Auditoria del Programa de Lubricaci—n y Filtraci—n de la Planta |
1.- Almacenamiento |
Puntuaci—n |
Est‡n los contenedores o tambores almacenados en lugares
protegidos del calor o fr’o? |
|
Los
tambores o envases est‡n protegidos contra los elementos (lluvia, tierra,
etc.)? |
|
Cada
lubricante est‡ claramente identificado por marca y tipo? |
|
La
cantidad de lubricantes es adecuada (no excesiva)? |
|
Los
lubricantes est‡n almacenados lejos de fuegos, ‡reas de soldadura e otros
peligros? |
|
Etc. |
|
2.-
Manipuleo y distribuci—n del lubricante |
Puntuaci—n |
Se est‡n
usando respiraderos o filtros desecantes en los tambores y otros contenedores
de aceite? |
|
Las
bombas, embudos y bidones son adecuados y est‡n protegidos del polvo? |
|
Existe
un sistema de distribuci—n entre el almacŽn y el equipo donde el aceite no
puede ser mezclado o contaminado? |
|
En
plantas que usan m‡s que un tipo de grasa, existe un sistema que identifica
cual grasa es utilizada en cada punto? |
|
Etc. |
|
3.-
Seguridad |
Puntuaci—n |
Existe
extintores o sistemas de supresi—n de incendios en el lugar donde se
almacenan los lubricantes? |
|
Los
pisos son limpios y seguros? |
|
Hay
hojas de seguridad disponibles para cada producto? |
|
Etc. |
|
4.-
Entrenamiento |
Puntuaci—n |
Se ha
identificado a la(s) persona(s) para entrenamiento formal en lubricaci—n en
los œltimos dos a–os? |
|
Los
lœbricos han participado en cursos de lubricaci—n en los œltimos doce meses? |
|
Hay
fichas tŽcnicas de cada lubricante disponibles para identificar sus calidades
y usos? |
|
Los
lœbricos entienden la diferencia entre calidad y viscosidad? |
|
Los
lœbricos conocen la importancia de su trabajo? |
|
Los
lœbricos entienden el funcionamiento y la importancia de un filtro? |
|
Etc. |
|
5.-
Lubricantes |
Puntuaci—n |
Los
lubricantes son m’nimamente de la calidad especificada por el fabricante del
equipo (OEM)? (CI-4 para motor diesel, SN para motores a gasolina con
catalizadores de gas, 60 libras de protecci—n Timken en reductores, TO-4 en
transmisiones CAT, etc.) |
|
En lo
posible, est‡n usando lubricantes especiales que ahorran energ’a al m‡ximo? |
|
El
determinante en la selecci—n de lubricantes es el departamento de
mantenimiento (no compras)? |
|
Las
viscosidades son las recomendadas por el fabricante del equipo? |
|
Etc. |
|
6.-
Filtraci—n |
Puntuaci—n |
Los
filtros utilizados son de calidad certificada? |
|
Los
filtros son escogidos por mantenimiento (no por compras)? |
|
Los
filtros son m’nimamente de la eficiencia (Beta) recomendada por el OEM. |
|
Los
filtros usados son cortados ocasionalmente para analizar su calidad,
part’culas retenidas, etc.? |
|
7.-
Mantenimiento preventivo |
Puntuaci—n |
El
personal de mantenimiento conoce la frecuencia de lubricaci—n de los equipos? |
|
Las
frecuencias del mantenimiento preventivo son basadas en la velocidad,
condiciones medio ambientales, horas de operaci—n, — m’nimamente basadas en
las recomendaciones del OEM (original equipment manufacturer)? |
|
Hay
filtros desecantes en cada respiradero de reductores, tanques hidr‡ulicos y
tanques de diesel? |
|
Hay cero
pŽrdidas de aceite por mangueras, retenes, codos, etc.? |
|
Las
frecuencias de lubricaci—n son revisadas y comprobadas cada vez que se cambia
de marca de lubricante? |
|
Etc. |
|
8.-
An‡lisis de Aceites |
Puntuaci—n |
El
programa de Mantenimiento Preventivo PM est‡ tomando regularmente muestreos
de aceites a los equipos de Planta? |
|
Los
reportes de an‡lisis tienen comentarios œtiles y proactivos? |
|
Las
recomendaciones del an‡lisis de aceite son implementadas resultando en
mejoras en los pr—ximos muestreos? |
|
Etc. |
|
9.-
Reciclado / Disposici—n final |
Puntuaci—n |
Est‡ el
aceite usado reciclado o dispuesto de manera adecuada con las normas y
procedimientos medio ambientales? |
|
Etc. |
|
Sumatoria
total de puntos: % |
|